Título: Parques públicos regionales, GAM, Costa Rica: patrones de uso y percepciones de personas usuarias.

La recreación es un derecho que permite garantizar una buena calidad de vida en las ciudades, en este sentido los parques regionales son una de las principales fuentes de esparcimiento, ocio y cultura. Dotar de estos espacios es un reto de planificación urbana y de gestión de la ciudad. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la funcionalidad de tres parques regionales del Gran Área Metropolitana de Costa Rica con base en los patrones de uso y la percepción de las personas usuarias, mediante un abordaje cuantitativo a través de consultas directas a la población usuaria. Los principales resultados evidencian la importancia de su uso y un amplio radio de influencia, que se relaciona con la accesibilidad y la infraestructura existente. Se destaca el uso del automóvil como uno de los medios más utilizados para llegar a estos espacios, incluso de quienes viven cerca. Se concluye que existe un reto importante para la ingeniería y la planificación urbana para integrar más exitosamente las necesidades de recreación al conglomerado urbano y especialmente al transporte público. Además, se requiere reforzar la administración de estos espacios para lograr una mejora de su calidad siempre bajo un esquema de gratuidad.

Volver Ponencia 2022